Acuerdo en el INTA: qué ganó y qué perdió el Gobierno en el plan de “modernización”

La segunda reunión arrojó resultados y se llegó a un consenso; despidos y terrenos, en el foco de la discusión

Terminó la segunda reunión del consejo directivo del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Hubo acuerdo, pero no se aprobó totalmente el plan que presentó el Gobierno.

Las negociaciones continuaron en este segundo encuentro, luego de que fracasó el diálogo este jueves. Las conversaciones de este viernes permitieron que las partes se acerquen y el Gobierno logró parte del plan de “modernización”.

Las partes acordaron que no se venderán todos los terrenos del INTA que estaban previstos por el Ejecutivo. Por ahora, solo se cede para la subasta el edificio de calle Cerviño, ubicado en Palermo. Se trata de un inmueble que se subastará el 23 de diciembre en un piso de 6 millones de dólares.

El cuestionamiento por los terrenos fue un punto duro en la negociación. Además, del edificio de Palermo, el Gobierno pidió vender un terreno en Salta de 40 hectáreas.

Sin embargo, se definió que este terreno se cederá a la provincia de Salta para un plan de vivienda. Dentro del acuerdo, se estableció que se le den al INTA, como parte de pago, viviendas o el valor de las mismas.

Otro de los puntos que se discutió fueron las intervenciones en las direcciones nacionales. En este punto, el Ejecutivo reclamó la posibilidad de nombrar a ocho personas.

El consejo directivo rechazó este pedido. Finalmente, se aceptó que no habrá nombramientos en estas direcciones. Sin embargo, se aprobó la creación de nuevos puestos.

El Gobierno solicitó la creación de cuatro lugares como asesoría del Consejo Nacional del INTA. Algunos de los nombramientos serían integrantes de Aapresid. Se trata de la misma organización a la que pertenecieron el actual presidente, Nicolás Bronzovich, y la vicepresidenta, María Beatriz Giraudo.

De esta manera, el ambicioso plan de “modernización” que pretendía el Gobierno quedó trunco. Por el momento, sólo lograron algunos puntos. Despidos y ventas de más superficie quedaron en suspenso.

Más Noticias de hoy